marzo 05, 2014

Crece impago de créditos en el Infonavit

Crece impago de créditos en el INFONAVIT

"Oaxaca, Nayarit, Morelos, Baja California Sur, Tabasco e Hidalgo, son las entidades con mayor indice de Morosisas"

Durante el 2013 la cantidad de derechohabientes que dejaron de pagar su crédito hipotecario con el Infonavit creció. El índice de cartera vencida al cierre del año pasado alcanzó su punto más alto desde el 2010, según información de este instituto.
El Índice de Morosidad alcanzó 5.16% del total de la cartera de créditos del Fondo de Vivienda, 22 puntos base más que en el 2012, cuando se reportó en 4.94 por ciento.
Las entidades donde se reportó la mayor cantidad de impagos por parte de los derechohabientes fueron Oaxaca, Nayarit, Morelos, Baja California Sur, Tabasco e Hidalgo; sin embargo, las entidades que tienen el nivel más alto de cartera vencida son Tlaxcala, Tamaulipas y Sonora.
De acuerdo con información del Infonavit únicamente en 10 estados de la República el Índice de Morosidad decreció. Entre ellos se encuentran Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y el Distrito Federal.
En el 2013 el Instituto puso en marcha en el estado de Sonora el primer Centro de Mediación Infonavit, el cual recibe asesoría conjunto con el Poder Judicial de esta entidad y se constituyó con la finalidad de que los acreditados con problemas de morosidad encuentren soluciones de pago, sin necesidad de enfrentar acciones de carácter judicial.
En el Plan Financiero 2014 el Fondo de Vivienda informó que fortalecerá la cobranza a través del Régimen Especial de Amortización (REA).
Entre las acciones que el Infonavit espera realizar se encuentra actualizar el portafolio de productos de reestructura de créditos, para ofrecer a los derechohabientes soluciones de pago, considerando los cambios en la economía del país.
Además contempla robustecer las acciones de cobranza para que la recuperación de cartera incremente. Para esto pretende fortalecer a los prestadores de cobranza extrema por medio de la estandarización del proceso de contratación y evaluación.
Para este año se estima que el monto de recuperación de cartera será de 88,617 millones de pesos.
“Para el 2014 se espera que la venta de activos recuperados se multiplique por un factor de 10 con respecto al cierre del 2013”, detalló el Infonavit en su Plan Financiero.
El Economista

No hay comentarios:

Publicar un comentario